Historia de la vida real:
Evelyn Marchand (peruana)
Ella es una madre de familia de 36 años que fue detectada con cáncer  (Linfoma de Hodgkin) un cáncer que agranda el tejido linfático y puede ocasionar presión sobre algunas estructuras importantes del cuerpo.
Ella es una madre de familia de 36 años que fue detectada con cáncer  (Linfoma de Hodgkin) un cáncer que agranda el tejido linfático y puede ocasionar presión sobre algunas estructuras importantes del cuerpo.
Emily fue diagnosticada en el hospital del Callao en enero del 2018. Seis meses después de haber dado a luz a su única hija. Ella se sometió al tratamiento convencional indicado. Sin embargo, después de que su tercera ronda de quimioterapias no funcionase, Emily cayó en depresión. Tuvo que abandonar su negocio de disfraces y su esposo decidió marcharse. Viendo su frustración, una amiga le planteó la posibilidad de usar cannabis medicinal. Una alternativa que a Emily no le parecía segura en un inicio ya que su tratamiento oncológico era muy restrictivo con lo que podía consumir.
Emily sigue su tratamiento con el doctor Max Alzamora, Emily tiene que comprar cuatro frascos de aceite de cannabis al mes para tener una dosis que le funcione. Pero en el Perú no se permite comprar más de uno a la vez y ella debe ir cada semana a la farmacia de Digemid para abastecerse.
En el Perú hay más de 47,000 casos de cáncer, entre 300 y 400 casos de leucemia, 132,657 casos de VIH/SIDA entre niños y adultos los cuales no pueden obtener la cantidad suficiente para sus tratamientos ya que en el Perú solo se puede obtener 1 frasco de aceite de cannabis para su tratamiento y las dosis suelen ser altas y es necesario un máximo de 4 frascos.
 
Veamos al cannabis con otra perspectiva y más allá con el tema de sus propiedades curativas de una planta que puede salvar y cambiar vidas de seres humanos que merecen una oportunidad más para seguir con una vida igual o mejor a de los demás.




Comentarios