La Salsa 

 

Orígenes de la Salsa

El origen de la salsa se remonta al siglo XVI en Cuba, allí la música hispana traída por los conquistadores españoles y la música traída por los esclavos africanos se mezclaron dando origen a una gran variedad de ritmos musicales. Entre estos ritmos afrocubanos se destacan: el son cubano, el chachachá, el mambo, el son montuno, la guaracha, el guaguancó, y la charanga; pero es el Son Cubano el que constituye la base musical de lo que hoy en día se conoce como salsa.

Después de la segunda guerra mundial, hubo una gran emigración de latinoamericanos de diferentes países en busca de una mejor forma de vida, los cuales se radicaron en New York en un área marginal del Alto Manhattan neoyorquino conocido como “el barrio”. Fue en este ambiente en el que a finales de 1960 la identidad de una nueva generación latina empezó a cristalizar y a encontrar su voz cultural a través de la corriente musical que hoy conocemos como salsa.

En el año 1967, el empresario italoamericano Jerry Masucci y el flautista dominicano Johnny Pacheco, junto con el sello creado como Fania Records, dieron origen a “Fania All Stars”. La idea de Pacheco fue reunir a todas las estrellas en Fania, proyecto salsero considerado como el más grande y exitoso en la historia de la salsa. Pacheco logró lo que tanto deseaba, reunió las voces de los más grandes representantes de la música latina del momento, entre ellos: Johnny Pacheco,Cheo Feliciano.

 

Origen del término

En el año de 1933, el músico Cubano Ignacio Piñeiro, utilizó por primera vez una palabra relacionada en un son cubano llamado “Échale Salsita” y a mediados del año 1940, el cubano Cheo Marquetti emigró a México, De regreso en Cuba, influenciado por la salsa picante en las comidas, utilizó ese nombre colocándole a su agrupación: Conjunto los Salseros. En 1957 viajó a la ciudad de Caracas (Venezuela) para dar unos conciertos y fue allí donde se empezó a emitir en la radio la palabra “Salsa”.

Con la llegada del Siglo XXI, la salsa se convirtió en una de las formas más importantes de la música popular del mundo.

En los tiempos modernos se pueden referir algunos exponentes de la salsa: Grupo Niche (Colombia), La Sonora Matancera (Cuba), Rubén Blades (Panamá), Andy Montañéz (Puerto Rico), Gilberto Santa Rosa (puerto Rico), Maelo Ruiz, el Joe Arroyo (Colombia), Alfredito Linares (Perú), Luis Enrique (Nicaragua) y Los Van Van (Cuba) entre otros.

 

Los Mejores Exponentes De La Salsa En La Actualidad 

Entradas, fechas y conciertos de Marc Anthony en 2022 & 2021 –Songkick 
 

Marck Anthony(1968-) Además de destacar como cantante salsero, este artista nacido en Nueva York ha incursionado en la balada, el bolero y el pop. Estuvo casado con la actriz y cantante Jennifer López durante 7 años. Como actor ha participado en múltiples producciones.
 
 https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2019/09/475px-Ruben_Blades_by_Gage_Skidmore.jpg
 Rubén Blades(1948-) Músico panameño, desarrolló gran parte de su carrera en Nueva York. Sus composiciones se caracterizan por su carga política y de protesta. Es uno de los principales referentes del género.
 
 Historia y biografía de Tito Nieves
 Tito Nieves(1958-) A este cantante salsero nacido en Puerto Rico se le apoda ‘El Pavarotti de la Salsa’. Inició su carrera como miembro de la orquesta de Héctor Lavoe. Lanzó su carrera como solista en el año 1987, grabando originalmente Salsa en inglés.
 
Los Exponentes de la Salsa en el Perú 
 
 
Josimar y su Yambú: álbumes, canciones, playlists | Escuchar en Deezer
Josimar Fidel es un cantante salsero nacido en Lima, Perú. Inició su carrera como solista en el 2011 y ha logrado sacar diversos éxitos como 'Con la misma moneda' y 'Cómo mirarte'.
 Daniela Darcourt - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
 Daniela Darcourt es una artista peruana que inició su carrera a los ocho años de edad. En el 2004 estudió canto y música en el Conservatorio Nacional de Música del Perú. Luego, en el 2006 estudió ballet en el Centro Cultural de San Marcos. Desde el año 2008 tuvo más participación en eventos y proyectos artísticos.
 
 CARBONERITO || César Vega y Orq. // LA CASA DE LA SALSA - YouTube
 César Vega es el nuevo sonero del Perú que nació en Huacho para llevar en lo alto a la salsa. Su gran talento lo ha llevado a cantar al lado de Ray Sepúlveda, Cano Estremera, entre otros . El joven talento se confiesa ser fanático de Héctor Lavoe

Comentarios